- Home
- Vivir y estudiar en Madrid
- Nuevo servicio Madrideasy: Apoyo psicológico para estudiantes internacionales
¿Sabías que existen psicólogos expertos en estudiantes internacionales y también en los estudiantes que cambian de ciudad aunque sea dentro del mismo país?
Pues efectivamente, hay una especialización dentro de la psicología que se encarga de acompañar emocionalmente a estos estudiantes que salen de casa a estudiar a otro país o ciudad. Sabemos que salir de casa es una emocionante aventura, pero también somos conscientes desde Madrideasy, que algunas veces la aventura se puede complicar, por lo que hemos decidido contar con los servicios de una psicóloga especializada en este tema.
Os presentamos a Vanessa Quevedo, psicóloga sanitaria experta en migración, Tanto ella como su equipo van a colaborar con nosotros para poder garantizaros la mejor experiencia durante vuestra estancia con nosotros.
Conociendo a Vanessa Quevedo: entrevista
Hola Vanessa, encantada de conocerte, cuéntanos un poco sobre ti y tu trabajo, ya que no es un área muy conocida.
Muchas gracias, efectivamente la mayoría de las personas dan por hecho que al salir de tu casa e irte a una nueva ciudad o país vas a experimentar un montón de experiencias, todas positivas y que no vas a sentirte triste o sobrepasado en algún momento y esto, no siempre es así.
De hecho lo sé por propia experiencia, ya que con 20 años me mudé por primera vez a otra ciudad a vivir y al principio me costó bastante!
En mis muchos años ya trabajando con estudiantes, he aprendido que es muy importante conocer las diferentes fases por las que puedes pasar, ya que te ayuda a entender cuál es el proceso y gestionarte mejor emocionalmente en esas situaciones, lo cual es muy importante.
¿Qué tipo de situaciones pueden encontrarse los estudiantes?
Generalmente, al inicio de llegar al lugar de destino, hay una excitación muy grande por todo lo que hay que descubrir… nuevas amistades, rincones de la ciudad, la universidad, las diferencias culturales, la comida… pero poco a poco, esos descubrimientos que te parecían apasionantes pueden dar paso a una falta de adaptación, a sentir que no entiendes ni te gusta la cultura o que algunas cosas no están resultando como esperabas y no sabes muy bien qué hacer ni dónde acudir. Generalmente, los estudiantes optan por no comentarlo a los familiares o amigos del país de origen porque hay un sentimiento de no querer preocuparlos, o incluso de vergüenza por no estar siendo “lo feliz que se esperaría” en esta situación.
¿Qué recomiendas para estos casos?
Lo primero acudir a los talleres que vamos a empezar a hacer, como decía antes, conocer el proceso por el que pasas cuando te mudas a un sitio nuevo es fundamental para poder gestionarlo mejor y entender que lo que te está pasando, es normal. En esos talleres no sólo vamos a explicar todo esto, sino también vamos a dar estrategias y herramientas para poder sobrellevarlo emocionalmente bien.
¿Y si aún así no sienten mejoría?
Generalmente esas pautas suelen funcionar pero sino, sería recomendable escribirme para poder agendar una sesión informativa online, es gratuita, dura media hora y nos sirve como primera toma de contacto para ver cómo podemos ayudar al estudiante y por qué problema específico está pasando. Tanto mi equipo como yo, trabajamos con todos los temas que se puedan presentar, ansiedad por los exámenes, falta de adaptación a la nueva ciudad, o cualquier cosa que les preocupe, ya que estamos preparadas para ello.
¿Dónde pueden contactarte?
Mi web es vanessaqpsicologia.es ahí tienen la información de contacto y también artículos en el blog que puede interesarles. También está el instragram, con el mismo nombre vanessaqpsicologia o si lo prefieren directamente al whatsapp +34 600 71 56 02 Yo voy a estar encantada de recibir sus mensajes y resolver cualquier duda que puedan tener. Asi que no haya vergüenza para escribir.
En Madrideasy queremos que tu experiencia sea mucho más que encontrar un lugar donde vivir; queremos que te sientas acompañado y cuidado en cada paso. Con el apoyo de Vanessa y su equipo, estamos seguros de que podrás disfrutar al máximo esta etapa, sintiéndote escuchado y con herramientas para afrontar cualquier reto emocional. ¡Estamos aquí para ti!